top of page

Conócete a través del Ayurveda

  • Foto del escritor: albertsolaz92
    albertsolaz92
  • 1 abr
  • 3 Min. de lectura

Ayurveda, ciclos de la naturaleza y una invitación a reconectar contigo


Conócete a través del Ayurveda
Escucha aquí el episodio entero (haz clic en la imagen)

El Ayurveda llegó a mi vida en un momento de búsqueda.


Buscaba algo que fuera más allá de reglas alimentarias. Algo que me ayudara a entenderme, a cuidarme desde dentro, a respetar mis propios ritmos. Y eso encontré: una filosofía de vida basada en la escucha, la presencia y la conexión con la naturaleza.

Hoy quiero compartir contigo lo que he aprendido, por si también estás buscando una forma diferente de acompañarte. Conócete a través del Ayurveda


¿Qué es el Ayurveda?


Ayurveda significa "la ciencia de la vida". Es un sistema de medicina ancestral que nos invita a vivir en armonía con la naturaleza y con nosotros mismos. No es una dieta ni una moda: es una guía para reconectar con tu equilibrio interior.

Todo en el universo está compuesto por cinco elementos: éter, aire, fuego, agua y tierra. Estos elementos se combinan en tres energías vitales llamadas doshas: Vata, Pitta y Kapha. Cada persona nace con una combinación única de estos doshas, y conocerla te ayuda a entenderte mejor.


Ayurveda como herramienta de autoconocimiento


A lo largo de la vida, nuestras elecciones, emociones y entorno pueden desequilibrar esa combinación natural. Cuando eso ocurre, surgen molestias físicas, emocionales o energéticas.


El Ayurveda te ofrece herramientas para observarte y volver al centro. No busca imponer, sino acompañarte a descubrir qué te hace bien a ti. Por eso, es tan transformador.


Los tres doshas y su energía


Vata (aire + éter): movimiento. Creatividad, alegría, pero también ansiedad y sequedad cuando se desequilibra.


Pitta (fuego + agua): transformación. Claridad, enfoque, pero también irritación o inflamación en exceso.


Kapha (agua + tierra): estabilidad. Calma y contención, pero también lentitud, congestión o tristeza cuando hay exceso.


No eres solo uno. Todos tenemos los tres, pero en proporciones distintas. Aprender a identificar tu naturaleza te da claridad para tomar mejores decisiones.


Ayurveda y los ciclos de la naturaleza


El Ayurveda entiende que todo está en movimiento: los días, las estaciones, tu energía interna. Y cuando vives en sintonía con esos ciclos, todo fluye mejor.


La primavera, por ejemplo, es una estación Kapha: más húmeda, más densa.


Si venimos del invierno acumulando alimentos pesados y poca actividad, es normal que en primavera sintamos:


  • Más cansancio

  • Más mucosidad

  • Menos motivación


Por eso, es el mejor momento para depurar: no desde el castigo, sino desde el cuidado. Con alimentos más ligeros, especias que despiertan la digestión y prácticas que te devuelvan a tu eje.


Prácticas simples para esta primavera


  • Elige alimentos calientes, especiados y naturales

  • Usa jengibre, cúrcuma, comino, pimienta negra

  • Reduce los lácteos y los procesados

  • Muévete cada día, aunque solo sea una caminata al sol

  • Respira, observa, suelta lo que ya no necesitas


Si quieres profundizar...

Este mes estoy guiando dos talleres online para ayudarte a integrar el Ayurveda de forma sencilla:



Si haces ambos, recibirás un descuento para unirte al Detox Ayurveda de Primavera, que comienza el 21 de abril.


¿Te gustaría dar el primer paso?

Puedes comenzar descargando mi guía gratuita sobre Ayurveda y primavera.

Es un recurso práctico y consciente para ayudarte a reconectar contigo desde una mirada holística y amorosa.



Gracias por estar aquí.

Gracias por elegirte.

Gracias por florecer conmigo.


Albert


Comments


bottom of page